Ir al contenido principal

Ventajas de la dieta mediterránea


 ¿Qué tipo de comida es su preferida: mexicana, china, argentina, francesa… O quizá la griega? Es muy pertinente señalar que esta última, magnífico ejemplo de la llamada «dieta mediterránea», puede ser, además de sabrosa, muy recomendable para el organismo.

   Esta dieta, rica en aceite de oliva, frutas frescas y vegetales, que incluye sólo un poco de carne roja, parece suprimir una gran cantidad de las proteínas que se reconocen en las enfermedades del corazón.

   Durante el 2001 y 2002, un equipo de investigadores utilizó cuestionarios para recolectar datos de hábitos alimenticios de 2 mil 300 personas. La información permitió a los investigadores generar una calificación para cada individuo, que reflejaba qué tanto seguían una dieta mediterránea, que muchos estudios han correlacionado con un riesgo reducido de males coronarios.

   Las muestras sanguíneas tomadas de cada voluntario al final de los dos años de estudio revelaron que aquellos que más consumían la dieta mediterránea presentaron, en promedio, concentraciones más bajas de la proteína interleucina 6 y del factor de necrosis tumoral alfa, en comparación con los que comieron otros alimentos con regularidad. Los compuestos anteriores son proteínas inflamatorias vinculadas con un riesgo mayor de padecimientos cardiacos.

   Otro de los hallazgos fue que los sujetos que se apegaron a la dieta mediterránea también tuvieron, en promedio, concentraciones sanguíneas más bajas de fibrinógeno, una proteína que estimula la coagulación; homocisteína, un aminoácido determinante en afecciones del corazón; y glóbulos blancos, signo de inflamación.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Científicos descubren planeta muy similar a la Tierra

El KOI-456.04 fue hallado mediante el análisis de datos que se recolectaron en la Misión Kepler de la NASA Científicos del Instituto Max Planck en Alemania descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta muy similar a la Tierra. En la constelación de Lyra, ubicada a unos 3.000 años luz del sistema solar, los científicos han encontrado el exoplaneta KOI-456.04.

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.