Ir al contenido principal

Dietas

   Probablemente usted ha seguido diferentes tipos de dietas. Hay quienes postulan que las calorías que provienen de proteínas son mejores para perder peso que las originadas en carbohidratos.

   Pero, ¿qué es una caloría? Definida de modo simple, una caloría es la cantidad de energía necesaria para incrementar en un grado centígrado un kilogramo de agua. Con base en las leyes de la termodinámica, la segunda ley expresa que la energía se dispersa si no se la obstaculiza.

   La metabolización de las proteínas y los carbohidratos es diferente. Cuando una proteína se desdobla en el cuerpo, se desprende más energía como calor en vez de convertirse en energía química, lo que lleva a la hipótesis que las calorías no son iguales.

   Se llevó a cabo un estudio con doce hombres alimentados con diferentes dietas y se cuantificaron los niveles de energía consumida. Los que tuvieron una ingestión rica en proteína de cerdo quemaron cuatro por ciento más energía en comparación con aquellos que la eliminaron con mayor porcentaje de carbohidratos.

   Si bien después de seis meses las dietas bajas en carbohidratos y altas en proteína han ayudado a bajar de peso tres veces más rápido que la alimentación baja en grasa, tras un año la diferencia es mínima. Aun así, las personas que realizan una dieta basada en proteínas tienden a ingerir menos calorías y disminuyen más su talla, porque las proteínas los hacen sentir más satisfechos y pueden mantener la dieta en forma más estricta.

   En suma, el problema de la obesidad no reside en la forma de metabolizar las proteínas y los carbohidratos, sino en el tamaño de las porciones de comida consumida. Para decidir qué dieta debe seguirse es preciso tomar en consideración también otros factores de salud, como las enfermedades del corazón o la diabetes.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Gasto de energía al cargar

   Las leyes elementales de la física y la lógica nos permiten entender que, si una persona carga 20 por ciento más de su peso corporal, tendrá que consumir 20 por ciento más de energía; es decir, que el gasto de energía es proporcional al peso de la carga.    Sin embargo, un equipo de fisiólogos observó que los sherpas de Nepal, guías que cargan el bastimento y el equipo de los alpinistas que ascienden al Himalaya, son capaces de cargar la misma cantidad de su peso corporal sin tener un gasto adicional de energía y pueden transportar cargamento con 60 por ciento de su peso con gasto mucho menor de energía que los soldados del ejército cuando llevan un peso equivalente en sus mochilas modernas y ergonómicas.    Un ahorro energético semejante se ha observado en unas mujeres de las tribus Kikuyu del África oriental. Los fisiólogos calcularon la energía gastada por estas personas, a través de unas máscaras que midieron el oxígeno consumido y el dióxido ...

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.