Ir al contenido principal

Dieta y proteínas


 Si usted busca una dieta para bajar de peso, no basta contar las calorías que se ingieren.

   Dos grupos de personas obesas se sometieron a dietas de 1700 calorías diarias. En uno de los grupos la dieta constaba de 55 por ciento de carbohidratos, 30 por ciento de grasas y 15 por ciento de proteínas.

   La alimentación del otro conjunto contenía 40 por ciento de carbohidratos, 30 por ciento de grasa y 30 por ciento de proteínas.

   Aunque los dos grupos ingirieron el mismo número de calorías, al cabo de cuatro meses de régimen el que consumió más proteínas que carbohidratos tuvo una pérdida de peso significantemente mayor respecto del que comió menos proteínas.

   Las proteínas de la carne, leche y huevos contienen un aminoácido llamado leucina, que el cuerpo no elabora, razón por la cual debe tomarse de los alimentos y es clave para la formación de la masa muscular.

   Los científicos que realizaron este estudio creen que la leucina, además de ser parte constitutiva de las proteínas, tiene la función de regular la formación de la masa muscular y la manera en que el organismo emplea la glucosa sanguínea.

   Incrementar la masa muscular es importante porque, a diferencia de la grasa, consume energía aun cuando el cuerpo esté en reposo. Cuanto mayor sea su proporción, más grande será el número de calorías perdidas.

   La dieta rica en proteínas tuvo mayores beneficios para aquellos que estuvieron activos y menos para los sedentarios.

   Los que siguieron la ingestión con muchos carbohidratos perdieron menos grasa corporal, incluso si realizaban actividad física.

   Una alimentación abundante en proteínas combinada con ejercicio es lo más efectivo para los que buscan reducir tallas.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Científicos descubren planeta muy similar a la Tierra

El KOI-456.04 fue hallado mediante el análisis de datos que se recolectaron en la Misión Kepler de la NASA Científicos del Instituto Max Planck en Alemania descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta muy similar a la Tierra. En la constelación de Lyra, ubicada a unos 3.000 años luz del sistema solar, los científicos han encontrado el exoplaneta KOI-456.04.

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.