Ir al contenido principal

La aptitud espacial en los niños

 
Es sabido por todos nosotros que los hombres y las mujeres tenemos diferentes aptitudes para desarrollar diversas tareas. La aptitud para resolver problemas matemáticos es mayor en los hombres, aunque esto no excluye que haya algunas mujeres que destaquen por su habilidad en esta área.

   En cambio, son las mujeres quienes muestran una mayor aptitud verbal, sin que esto impida que existan hombres con un excelente manejo del lenguaje.

   El género masculino siempre ha demostrado mayor aptitud espacial. Ésta es la que les permite mentalmente visualizar y manejar las posiciones de diversos objetos en el espacio, distinguir formas iguales o complementarias, como las piezas de un rompecabezas tridimensional, o localizar un sitio en un mapa, etcétera. Esta habilidad determina que los hombres comprendan y resuelvan con mayor facilidad los problemas mecánicos.

   Sin embargo, un grupo de psicólogos ha realizado estudios con niños de diferentes niveles socioeconómicos y halló que la ventaja masculina en aptitudes espaciales presente en infantes de clase media y alta desaparece cuando se compara a ambos sexos en el nivel socioeconómico más bajo.

   Creen que esto se debe a que en las clases superiores los niños han tenido oportunidades de recrearse con ciertos juguetes que les han permitido desarrollar más esta habilidad, además de que en su infancia han podido realizar una exploración más libre de su entorno.

   Los estudios no descartan que factores genéticos u hormonales influyan en el desarrollo de esas habilidades. Sin embargo, revelan que la cultura y el tipo de educación pueden influir en ellas.

   En esta época, en que se impulsa la equidad de género, sería conveniente tratar de desarrollar todas las destrezas, tanto en las niñas como en los niños, desde una temprana edad.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Gasto de energía al cargar

   Las leyes elementales de la física y la lógica nos permiten entender que, si una persona carga 20 por ciento más de su peso corporal, tendrá que consumir 20 por ciento más de energía; es decir, que el gasto de energía es proporcional al peso de la carga.    Sin embargo, un equipo de fisiólogos observó que los sherpas de Nepal, guías que cargan el bastimento y el equipo de los alpinistas que ascienden al Himalaya, son capaces de cargar la misma cantidad de su peso corporal sin tener un gasto adicional de energía y pueden transportar cargamento con 60 por ciento de su peso con gasto mucho menor de energía que los soldados del ejército cuando llevan un peso equivalente en sus mochilas modernas y ergonómicas.    Un ahorro energético semejante se ha observado en unas mujeres de las tribus Kikuyu del África oriental. Los fisiólogos calcularon la energía gastada por estas personas, a través de unas máscaras que midieron el oxígeno consumido y el dióxido ...

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.