Ir al contenido principal

Deficiencia de oxígeno

   Todos sabemos que el embarazo es un proceso que puede complicarse. Más del 80 por ciento de los niños que nacen de forma prematura desarrolla apnea del sueño, un trastorno en el que se deja de respirar por momentos mientras se duerme.

   Un nuevo estudio relaciona esta anormalidad con el llamado trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad, que ocasiona problemas de concentración y aprendizaje en niños y adultos.

   Dos grupos de crías de ratas de siete a once días de edad se expusieron a lapsos pequeños de aire con escaso oxígeno. La edad de las crías equivalía a la de los bebes prematuros.

   Al cumplir ocho semanas, las ratas presentaron síntomas parecidos a los del trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad.

   Estos roedores fueron hiperactivos, tuvieron menor calificación en pruebas de memoria y reaccionaron de forma diferente a situaciones nuevas en comparación con las ratas que recibieron aire normal.

   Pruebas posteriores mostraron que los cerebros de los roedores expuestos al aire con menos oxígeno tenían niveles adecuados de dopamina, compuesto químico que regula el dolor, el placer y las respuestas emocionales. Sin embargo, también probaron que este neurotransmisor se mantenía dentro de las células, en lugar de liberarse, como ocurre en condiciones normales.

   Aunque se sabe que el trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad se vincula con factores genéticos y toxinas ambientales, entre otras causas, es necesario profundizar en la relación del nivel de dopamina y este padecimiento para idear futuros tratamientos.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Científicos descubren planeta muy similar a la Tierra

El KOI-456.04 fue hallado mediante el análisis de datos que se recolectaron en la Misión Kepler de la NASA Científicos del Instituto Max Planck en Alemania descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta muy similar a la Tierra. En la constelación de Lyra, ubicada a unos 3.000 años luz del sistema solar, los científicos han encontrado el exoplaneta KOI-456.04.

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.