Ir al contenido principal

Arándano para el corazón


 Si se trata de reforzar nuestras defensas contra la gripe, frutas como la naranja, guayaba y toronja encabezan la lista de aliados. Para proteger nuestro corazón, ¿qué cree que podemos tomar? En fechas recientes, un equipo de científicos ha descubierto que ciertos compuestos con cualidades protectoras, conocidos como antioxidantes, se encuentran en el arándano y su jugo. Un gran número de enfermedades consecutivas al envejecimiento, incluidos el cáncer, padecimientos del corazón, diabetes y varios tipos de demencia, se han vinculado con el daño causado por un lento e incesante ataque de oxidantes.


   Durante sus estudios, los científicos dieron a 20 mujeres y hombres porciones de ocho onzas de cóctel de jugo de arándano; ofrecieron a los voluntarios dos tipos de jugo: uno endulzado en exceso con jarabe de maíz de alta fructuosa y suplementado con vitamina C, que es el que se expende en las tiendas; el otro era una opción baja en calorías que los investigadores elaboraban diariamente con jugo puro, que se endulzó con un compuesto libre de azúcar. Doce de los participantes escogieron el jugo bajo en calorías.

   Los resultados mostraron que beber jugo de arándano tres veces al día, durante un mes, en cualquiera de las dos versiones, incrementó 10 por ciento la concentración sanguínea de la lipoproteína de alta densidad, también llamada colesterol bueno, en todos los individuos. Por otro lado, no afectó a la lipoproteína de baja densidad, o los triglicéridos, sustancias que pueden ser factor de riesgo para el corazón.

   En estudios anteriores algunos especialistas habían investigado el potencial antioxidante de varias frutas y vegetales. En general, han encontrado que las frutas aventajan a los vegetales y, además, que los arándanos son los que tienen más antioxidantes de todas ellas.

   En el estudio reciente, al examinar el jugo de arándano puro, los científicos descubrieron que su antioxidante rebasaba en cerca de 50 por ciento la potencia del líquido competidor más cercano, el de uva. Sin embargo, debido a que los arándanos son tan agrios, su jugo tiene que diluirse y endulzarse para que resulte más agradable al paladar

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Científicos descubren planeta muy similar a la Tierra

El KOI-456.04 fue hallado mediante el análisis de datos que se recolectaron en la Misión Kepler de la NASA Científicos del Instituto Max Planck en Alemania descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta muy similar a la Tierra. En la constelación de Lyra, ubicada a unos 3.000 años luz del sistema solar, los científicos han encontrado el exoplaneta KOI-456.04.

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.