Ir al contenido principal

Reacciones hostiles

   Dicen por allí que los niños aprenden lo que viven. «Si un menor vive con tolerancia, se instruye a ser paciente»; empero, infortunadamente, «si se desarrolla en un ambiente hostil, se educa para pelear».

   El maltrato físico en casa hace mucho más que dejar a los pequeños con huesos rotos, quemaduras y otras heridas. Hay algunos científicos que sospechan que esta crueldad de los padres vuelve muy sensible el sistema perceptivo de los niños en edad escolar para captar los signos de enojo en las expresiones faciales de los otros. Los infantes maltratados se adaptan a su realidad hostil tras desarrollar una especie de radar emocional ante el mínimo indicio de enfado.



   Los investigadores utilizaron expresiones faciales que mostraban alegría, tristeza, miedo e ira para crear imágenes digitales que de forma gradual cambiaban de una emoción a otra; por ejemplo, un rostro comenzaba enojado y terminaba triste. Durante los experimentos, mostraron diferentes series de pares de rostros a una muestra compuesta por chicos de alrededor de nueve años, maltratados y no maltratados.

   Ambos grupos reconocieron las expresiones puras de cada emoción, e incluso respondieron de modo semejante ante mezclas de alegría con tristeza o miedo. Sin embargo, los menores maltratados reconocieron signos de disgusto, aun cuando éstos constituían tan sólo un 40 por ciento de la expresión del rostro, es decir, que ellos se convierten en expertos en percibir señales de molestia incluso con mínima información.

Entradas populares de este blog

Langostas bien orientadas

   Cuando se trata de elegir el mejor camino, ¿qué tan orientado es usted?, ¿es de los que simplemente confía en su destreza para ubicar lugares o necesita recurrir a la guía urbana? En este punto, hay animales que nos superan por mucho.    Algunos científicos han encontrado que las langostas espinosas son los primeros animales invertebrados en pasar pruebas para medir la capacidad de orientación conocida como navegación auténtica. Esta característica es la que permite a las palomas mensajeras y otros cuantos animales entender no sólo la brújula de orientación, es decir, ubicar el norte y el sur, sino también conocer su localización real en el planeta.

Científicos descubren planeta muy similar a la Tierra

El KOI-456.04 fue hallado mediante el análisis de datos que se recolectaron en la Misión Kepler de la NASA Científicos del Instituto Max Planck en Alemania descubrieron un nuevo Sistema Solar con un exoplaneta muy similar a la Tierra. En la constelación de Lyra, ubicada a unos 3.000 años luz del sistema solar, los científicos han encontrado el exoplaneta KOI-456.04.

El mexicano que creó los trajes de los astronautas del Space

José Fernández es un artista mexicoamericano es conocido por haber diseñando el vestuario en películas de Hollywood y superhéroes como Thor, Batman y Black Panther El domingo 7 de junio de 2020, Doug Hurley y Bob Behnken se convirtieron en los primeros astronautas de la NASA en volar para una compañía privada, propiedad del empresario Elon Musk cuando despegaron al espacio en la nave Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Y un mexicano participó en un de los hechos que marcará la historia para siempre. José Fernández, artista mexicoamericano, fue el encargado de elaborar los trajes de los astronautas para esta misión.